Oficina de Turismo 968 745 325 info@calasparrarutasdelarroz.es

NOTICIAS 2023

Noticias 2023 / Noticias 2022 / Noticias 2021

PRIMER PREMIO

DÍA EUROPEO DEL ARTE RUPESTRE

07/10

Visitas patrimoniales y citas ecoturísticas, en el extraordinario entorno de las rutas del arroz.

CALASPARRA CELEBRARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO 7 DE OCTUBRE, EL DÍA EUROPEO DEL ARTE RUPESTRE CON UNA VISITA GUIADA A LOS ABRIGOS DEL POZO.

Las rutas del arroz plantean dentro de su programación anual la visita guiada y de forma gratuita a los  enclaves más destacados del patrimonio cultural de Calasparra, el conjunto Rupestre de los Abrigos del Pozo – Sábado 7 de Octubre  – en pleno Cañón de Almadenes  es uno de estos destinos , un encuentro con el paisaje arqueológico de esta latitudes que nos adentrará por unos momentos en el descubrimiento de la forma de vida de otras épocas , a través de su modo de construir, de su tecnología y de algunos aspectos de su vida cotidiana. Una manera diferente de conocer el entorno de la vega arrocera mediante estas rutas y senderos turísticos, parajes naturales y rincones con encanto cargados de historia, en los que podremos conocer restos del pasado que siguen formando parte de este paisaje único. Calasparra forma parte de los Caminos del Arte Rupestre Prehistórico, dentro del órgano de gestión del Itinerario cultural del Consejo de Europa.

ACTIVIDAD GRATUITA | IMPRESCINDIBLE RESERVAR:
Tel. 968 74 53 25 |
 
museodelavilla@calasparra.org 

PRIMER PREMIO

YOGA A ORILLAS DEL SEGURA

20/06

Arrozales, cultura y yoga para recibir el verano en Calasparra

El yoga en la naturaleza brinda al practicante con estímulos sensoriales muy beneficiosos. La energía vital presente en el aire puro y fresco es un combustible perfecto una práctica completa, aportando mucho más oxígeno que cuando lo hacemos en ambiente cerrado. La apreciación de este mágico paisaje, el canto de los pájaros o el fascinante sonido del rio segura a su paso por este emplazamiento purifican la mente, relajan y contribuyen para que la sesión sea una experiencia única y muy placentera en estos rincones con encanto, próximos a la vega arrocera de Calasparra.

EL PRÓXIMO DOMINGO 25 DE JUNIO · 10:00 h

2º Edición de la cita matinal: «Yoga a Orillas del Segura», en el entorno de la Chopera del Santuario de la Esperanza, un entorno paisajístico muy representativo del ecosistema del único bosque galería de la Región de Murcia.

Actividad benéfica en favor del Colectivo «Calasparra Se Mueve»

INSCRIPCIONES: 649 449 649

PRIMER PREMIO

VISITAS PATRIMONIALES

17/06

Visitas patrimoniales en el entorno de las Rutas del Arroz.

Una de las visitas patrimoniales más interesantes del ciclo programado coincidiendo con las Rutas de Arroz en Calasparra es el Yacimiento de la Alquería islámica de “Villa Vieja” y a su Centro de Interpretación.

El pasado sábado 17 de junio un grupo de turistas y amantes del patrimonio y del turismo cultural se dieron cita en el paraje de «Villa Vieja», para participar en esta extraordinaria visita guiada por este yacimiento hispano-musulmán, cuyo máximo desarrollo se dio en los siglos XII y XIII, junto al Centro de Interpretación de Villa-Vieja que detalla la reproducción de una de sus casas con ajuar cerámico y otros útiles utilizados por sus pobladores.
Una manera diferente de conocer el entorno de la vega arrocera mediante estas rutas y senderos turísticos, parajes naturales y rincones con encanto cargados de historia, en los que podremos conocer restos del pasado que siguen formando parte de este paisaje único.

PRIMER PREMIO

MUSEO DE LA VILLA 

06/06

El Museo de la Villa en auge de visitas

El Museo de la Villa sigue recibiendo visitas, para descubrir el legado histórico, cultural y patrimonial de Calasparra.

El Museo de la Villa (Edificio Casa Granero -1808 – de estilo neoclásico) sigue recibiendo visitas desde distintos puntos de la comarca y de la Comunidad, pero también de todo la geografía del estado. Un edificio totalmente dedicado a poner en valor el legado histórico, cultural y patrimonial del municipio. En pleno casco histórico alberga los espacios expositivos dedicados a la Fundación Emilio Pérez Piñero, Arqueología, Etnografía y  Arroz.

MUSEO DE LA VILLA · C. MAYOR, 14
De martes a viernes: 09:00 a 13:30 h / 17:00 a 19:00 h
Sábados: 10:00 a 13:30 h  / 17:00 a 19:00 h
Domingos y festivos: de 11:00 a 13:30 h
Cerrado el lunes.

+ INFO: 968745325 | > WEB DEL MUSEO

GASTROGUÍA DE LAS RUTAS DEL ARROZ

05/06

Los locales Gastronómicos de Calasparra

LA GUÍA DE LAS RUTAS DEL ARROZ «CALASPARRA MEDIODÍA» REÚNE A LOS LOCALES GASTRONÓMICOS QUE MANTIENEN LA ESENCIA DE LA ELABORACIÓN DEL ARROZ EN CALASPARRA.

Una docena de restaurantes situados entre el casco urbano y la periferia de Calasparra –  el entorno del monumental Santuario de la Esperanza y su vía de acceso, junto a la vecina pedanía de la zona Sur (Valentín ) – , configuran parte de la guía gastronómica de la villa arrocera “Calasparra Mediodía”. Donde se puede saborear el primer arroz con denominación de origen en una amplia variedad, hay mucho donde elegir: arroces melosos, caldosos, secos,en paella, incluso algún establecimiento apuesta por platos marineros del litoral murciano  como el caldera, ¡A disfrutar!

Los arrozales de Calasparra son un ejemplo de cultivo sostenible en un entorno ecológico. Es que no consumen prácticamente agua, ya que esta fluye en todo el ciclo de cultivo, desde los canales y acequias hasta el río. A diferencia de otros arroces españoles, que se cultivan en deltas, albuferas y cursos bajos de los ríos, el de Calasparra se puede considerar un cultivo de montaña, ya que todas las parcelas están a una altitud de entre 350 y 500 metros sobre el nivel del mar. Con técnicas ancestrales, se extrae agua del río para inundar unas cajas a distintos niveles y devolver al río el sobrante. La tradición ha demostrado que, de las variedades de arroz existentes, son las de Balilla x Sollana y Bomba las que mejor se adaptan a las características especiales de la Vega Arrocera de Calasparra. Ambos están protegidos por la DOP. El Balilla x Sollana es un arroz blanco de grano redondo y excelente calidad, que al cocinarlo aumenta su tamaño hasta un 70% en longitud y grosor. Y el arroz Bomba, llamado la joya del Arroz de Calasparra, es un arroz blanco, pequeño y redondo, que al cocinarlo aumenta su tamaño hasta un 100%. Una de la mejores escapada gastronómicas, para degustar uno de los platos mas universales de la cocina, después de un paseo turístico por la vega arrocera de Calasparra y sus entorno.

PRIMER PREMIO

¡VUELVEN LAS VISITAS PATRIMONIALES Y CITAS ECOTURÍSTICAS!

17/06 & 01/07

Visitas patrimoniales y citas ecoturísticas, en el extraordinario entorno de las rutas del arroz.

Las rutas del arroz plantean dentro de su programación anual la visita guiada y de forma gratuita a los dos enclaves más destacados del patrimonio cultural de Calasparra, el yacimiento de la Alquería islámica de “Villa Vieja” – Sábado 17 de Junio – y al conjunto Rupestre de los Abrigos del Pozo – Sábado 1 de julio – en pleno Cañón de Almadenes , un encuentro con el paisaje arqueológico de esta latitudes que nos adentrará por unos momentos en el descubrimiento de la forma de vida de otras épocas , a través de su modo de construir, de su tecnología y de algunos aspectos de su vida cotidiana.
Una manera diferente de conocer el entorno de la vega arrocera mediante estas rutas y senderos turísticos, parajes naturales y rincones con encanto cargados de historia, en los que podremos conocer restos del pasado que siguen formando parte de este paisaje único.

PRIMER PREMIO

RUTA DE LOS ESPEJOS | PAISAJES DEL AGUA | PARAJE EL BAYO

03/06

Vuelve la ruta de los Espejos, ¡una experiencia inolvidable y de singular belleza!

¿Te imaginas un paseo al atardecer, para disfrutar de increíbles rincones naturales iluminados por la luz de la luna en plena vega arrocera?

Vuelve la “Ruta de los Espejos» cargada de experiencias y sonidos para escuchar la naturaleza, en un entorno mágico . El sábado, 3 de junio (20:30 horas), tendrá lugar la extraordinaria ruta nocturna que recorrerá la zona del paraje del Bayo. Una de las rutas más representativa de este ciclo de senderos y caminos por la vega arrocera. En esta ruta, podremos disfrutar de la naturaleza de nuestro entorno y, en especial, ver cómo el cielo se refleja en las terrazas cubiertas de agua como si de espejos se tratara, una experiencia inolvidable y de singular belleza .